top of page

Richard Long

(1945 Bristol — )

Curador: Juan Manuel Mondragon cabrera

long_mobile.jpg

La obra más conocida del celebrado artista Richad Long ya no existe; tenia 22 años cuando camino repetidas veces en una pradera de Wiltshire, aplastando la hierba hasta formar un sendero rectilíneo, luego tomo una foto y se fue. Aquella acción, una fotografía y su testimonio constituyen la obra “A line made by walking” (1967).

 

Richard Long es un artista británico que realiza sus obras a partir del caminar en el paisaje, tomando a su vez fotografías de sus esculturas hechas en el camino. Que finalmente convierte en escritos. Nace en Bristol Inglaterra, el 2 de junio de 1945, estudio en el West of England College of Art desde 1962 hasta 1965. Prosiguió sus estudios en la St. Martin’s School of Arts de Londres en los años de 1966 y 1968, aquí estudio con Anthony Caro, Phillip King y se le asocio con su compañero de estudios Hamish Fulton. Long es mayormente asociado al Land art y es considerado como uno de sus mejores exponentes.

Su primera exposición individual fue en la galería Konrad Fisher de Düsseldof en 1968 con su obra “Untitled”. A partir de entonces fueron continuas sus exposiciones en las mejores galerías y museos del mundo, así como sus viajes para realizar piezas en distintos puntos del planeta.

Ha sido nominado cuatro veces para el premio Turner, para ser exactos, desde 1984, pero únicamente gana el premio en 1989 con su obra “White water line”.

 

Las caminatas de Long, tienen un profundo sentido de conexión con la naturaleza y por lo tanto no son algo espontáneo; él investiga los lugares, tomando en cuenta los elementos que el paisaje ofrece a la misma experiencia de estar allí, las posibles imágenes que conforman su registro y la historia de estos espacios. Esta planificación, puede dar cabida al azar a que el encuentro con el lugar genere una experiencia única.

 

En la naturaleza de las cosas: encuentra arte, en la movilidad, en la ligereza y en la libertad. Son estos simples actos creativos de caminar y marcar un lugar, su tiempo, su distancia y su medida, que acompañadas de su escala humana, en la realidad de estos paisajes, encuentra la forma de crear arte. Es por esto que no le interesa la creación de monumentos permanentes, así que muchas de sus obras, por no decir la mayoría, terminan desapareciendo de forma natural.

bottom of page