top of page

actividades para el público visitante

Sé tu mismo el artista

 

Planteamos el siguiente ejercicio para cada uno de los visitantes de la exposición, que consiste en experimentar el proceso de creación de una obra de Earth Art, desviando al público de sus rutinas cotidianas para acercarlo a la naturaleza y exploración de la potencia creativa que se presentan con los materiales orgánicos.

 

Los visitantes crearán su propia obra de Earth Art, con materiales de origen natural que puedan recolectar en su entorno, ya sean estos de sus jardínes o incluso de su refrigerador. 

Cada obra resultante será publicada en nuestra pagina web. 

¿cansado de estar EN CASA? EL SONIDO

DE LA NATURALEZA PARA TÍ

La cuarentena, la ciudad, la rutina, todas estas son cosas que por prolongados periodos de tiempo nos van a terminar agobiando.

 

Como un pequeño detalle, la exposición Processus deja algunos links con los que podrás escapar, aunque sea por unos pocos minutos, de la urbanidad y simular el sonido de aquellos lugares salvajes, con audios 8D para que disfrutes

¿Adivina quién? autores-obras

Proponemos un juego por equipos con temática del arte procesual en que se hacen preguntas mutuamente para adivinar la obra o el autor que escogió el equipo contrario.

WhatsApp Image 2020-06-17 at 5.20.46 PM.
WhatsApp Image 2020-06-17 at 5.20.46 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 5.20.46 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 5.20.45 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 5.20.45 PM.
WhatsApp Image 2020-06-17 at 6.15.24 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 6.15.25 PM.
WhatsApp Image 2020-06-17 at 6.15.25 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 6.15.24 PM
WhatsApp Image 2020-06-17 at 6.15.24 PM.

¿En qué consiste?
 

Los participantes se dividen en dos grupos, cada grupo elige quién realiza las preguntas al equipo contrario y quién las responde (dicha responsabilidad puede ser otorgada a uno solo o de manera rotativa a todos los integrantes del grupo).


Luego de esto se entregan las cartas que contienen a los artistas o las obras que serán aquello que se va a adivinar durante la partida y cada equipo decide en conjunto cuál o qué elegirán.
Luego de esto comienza el juego. Aleatoriamente comienza un equipo a realizar las preguntas para adivinar qué tarjeta eligió el equipo contrario.


¿Cómo deben ser las preguntas?


Preguntas cuya respuesta sea sí o no.
Las preguntas deben ser creativas e ingeniosas. No valen preguntas sobre género, rasgos físicos, autor de la obra o letras del nombre (ni del autor ni de la obra)


El juego es rápido pues las opciones son pocas y precisas. Entre mejores preguntas, más rápido adivinan y ganan.
No sé vale evadir las preguntas o la respuesta "No sé" 


Cada equipo contará con un supervisor que pertenece al equipo expositor que aprobará o reprobara las preguntas antes de que las realicen al grupo contrario.
Tienen 2 minutos como máximo para pensar, consultar, quedar en común acuerdo y que se les apruebe la pregunta antes de realizarla en voz alta a través de Meet y para toda la clase.


Para poder realizar mejores preguntas, deben poner mayor atención a los detalles acerca de los autores y las obras.


Sean creativos.
 

El juego solo puede ser transparente y justo si ustedes no se comunican por ningún medio con los integrantes del grupo contrario.

 

No hacer trampa 

bottom of page