Arte Procesual: Historia
_edited.jpg)
Annual rings - Dennis oppenheim 1968
El arte procesual es un movimiento artístico que surge a mediados del siglo XX, cuyo foco de atención se centra en el proceso creativo, dejando en segundo plano la obra final.
Surge paralelamente a la decadencia del minimalismo en América y Europa en 1968, cuando Robert Morris publicó un artículo que defendía el uso de formas básicas e innovación en el uso de materiales que eran ajenos al arte en ese momento. estos eran manipulados tomando en cuenta fuerzas naturales como la gravedad y su propio peso, surgiendo un interés por trabajar en la naturaleza y con ella.
En esta exposición, traemos al Museo de Arte de La Universidad Nacional de Colombia, a los más destacados exponentes del arte procesual y pioneros del movimiento.
Los artistas desplazándose fuera del taller y de los museos tradicionales, se aventuran a explorar en la naturaleza, en el mundo exterior del campo abierto, ya sea en la ruralidad, o la urbanidad.
Interviniendo los espacios, con materiales disponibles en estos mismos o introduciéndolos de entornos ajenos, se apropian del espacio inhabitado creando estructuras orgánicas, que nos transportan a universos que nos enrarecen y maravillan.